El PC, sin duda, se ha convertido en la maquina mas polivalente de cuanta se fabrican en la actualidad ya que se uso y aplicaciones son prácticamente limitados tanto en el trabajo. Hace más de 30 años la firma de IBM lanzó al mercado el IBM PC, el primer ordenador personal .La compañía estadounidense encargo a un grupo de doce experto el desarrollo en una maquina.
Actualmente a causa de la indiscutible supremacía de los ordenadores personales en la mayor parte de las actividades relacionada con la informática.
¿Cómo funciona?
Un ordenador personal, como cualquier otro sistema informático es algo mas conjunto de circuitos electrónicos.
Básicamente, el funcionamiento de un ordenador se divide en cuatro grupos de tarea.
*El procesador recibe y procesa una Seri de datos.
*La memoria almacena información, tanto la que aun esta en procesar, como la que ya sido procesada.
*Los puerto de entrada reciben la información para procésala
almacenarla.
* Los puertos de salida la sacan del ordenador después de ese procesamiento.
Unidades de medidas
La unidad mínima de información en informática es el bit. A partir de esas dos unidades básicas de medida se pueden obtener toda la serie de múltiplos aplicándoles los prefijos del sistema métrico decimal.
Hardware y Tecnología
Conviene señalar también que cuando hablamos de comunicación en serie los datos se envía uno a tras otro secuencialmente como la conexiones USB y SATA. Esta técnica se ha sido perfeccionado hasta el logra que en cada flaco de la señal se pueden transmitir varios datos Así, en la memoria DDR3 se envían cuatro datos en cada flaco, por lo que a efectos prácticos logramos multiplicar el número de datos administrados.
¿Cómo funciona?
La generalización del uso de esta técnica nada provocado que la frecuencia de trabajo haya dejando de iniciar de la velocidad real a la que funciona un determinado dispositivo.
¿Esquema básico de un PC?
Un procesador moderno es una pieza de ingeniera concebida para procesar intendentes cantidades de datos. Que se encarga de posesionar eso datos es la memoria RAM, por lo que esta deberá ser lo suficientemente rápida. Toda esta potencia bruta no podrá ser aprovechada de forma adecuada. Por ello, como puede verse en el esquema de la siguiente ficha, en los ordenadores actuales el procesador integra, dentro de su propio chip, la lógica del controlador de memoria.
¿Hardware de Tecnología?
Para que la comunicación con la RAM sea los mas rápidos y directa posible.De igual forma también es habitual que la tarjeta grafica esta ya interconectada directamente al procesador central ello se consigue integrado también el bus de comunicación el procesador con una o varias tarjeta graficas . El procesador gráfico (GPU) directamente dentro del propio procesador. Las razones para integrar el bus PCI Express x16 ola GPU dentro de procesador son las mismas que se siguen para la memoria, dado que la comunicación con el procesador gráfico también. Es un punto clave a la hora de evitar los tan temidos «cuellos de botella» que pueden ahogar al sistema. Hay que tener en cuenta, sin embargo, quela actuales GPU integradas junto a la CPU no son soluciones graficas de gran potencia sino más bien de gama baja o media.
¿Puente Norte y Puente Sur?
Aparte del procesador, también encontraremos integrados en una placa base uno o dos chips que reciben el nombre chipset. Antiguamente, el chipset proporcionaban la mayoría de las funciones que requiere el PC. La tarjeta gráfica, se integran directamente en el chip del procesador, o en su defecto en uno de los chips de chipset northbridge (puente norte).El northbridge está, a su vez, unido al procesador mediante un bus de muy alta velocidad. Este bus, en el caso de los procesadores de Intel suele seré QPI (Quick Path InterConnect) o, en procesador es con menos requerimientos, DMI (Directa Media interface). El fabricante del procesador ADM utilizan Hypertransport.
¿Otros Buses?
Otros de los buses imprescindibles que vamos a encontrar en cualquier sistema es el de conexión con los discos duros, las unidades ópticas y otras unidades de almacenamiento masivo. Elmas habitual en la actualidad es el serial ATA (SATA) en su especificación 2,0 o 3,0.El bus PCI se resiste a desaparecer de nuestros sistemas, a pesar de haber sido reemplazado exitosamente por el PCPI Express. Y es que, aun hoy en día, la Compatibilidad con este estándar es necesaria en algunas ocasiones, dada la enorme cantidad de componentes que se fabricaron para este bus durante muchos años Este bus trabaja a una frecuencia máxima a de 33 MHz y proporciona un ancho de banda de 133 MB/s sobre un bus paralelo de 32bits.
¿Cómo arranca el PC?
Al pulsar el botón de arranque del ordenador la fuente de alimentación empieza proporcionar electricidad a todos los componentes del sistema .En primer lugar se observa que los ventiladores. Otras función importantes de este proceso es leer el contenido de la memoria CMOS, que es donde se en cuentan los valores de configuración del BIOS y en donde se almacenan aspectos tan importantes como el orden de arranque de las unidades de almacenamiento. Con esta información ya se puede proceder acargar el sistema operativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario